Noticias de la Comunidad

REGADÍOFOBIA: LA REALIDAD DESMONTA LA LEYENDA NEGRA CONTRA LA AGRICULTURA DE RIEGO

La investigación que ha realizado la Universidad de Córdoba para Fenacore sobre los beneficios del regadío debería estudiarse en todas las escuelas
REGADÍOFOBIA: LA REALIDAD DESMONTA LA LEYENDA NEGRA CONTRA LA AGRICULTURA DE RIEGO Zoom
14 abril 2021

Si la leyenda negra sobre el Imperio español fue desmontada por Elvira Roca Barea en un libro que acabó convirtiéndose en un bestseller de apabullante reconocimiento por parte de crítica y público, la misma suerte merecería el trabajo que el catedrático de la Universidad de Córdoba Julio Berbel ha coordinado para Fenacore desmontando uno por uno los falsos mitos sobre el regadío y descubriendo los enormes beneficios que aporta a la sociedad. Por su rigor, y porque refuta desde la ciencia (y la realidad) la propaganda contra el regadío vertida desde hace décadas por determinados colectivos, esta investigación debería ser divulgada y estudiada en todas las escuelas. 
 
En este audiovisual repasamos algunos de los argumentos preferidos de la regadíofobia y su correspondiente refutación por la ciencia y la realidad. Para más información, puedes descargarte aquí el estudio realizado para Fenacore. 
 

Artículo leído 1362 veces 1362
649
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río