Noticias de la Comunidad

MÁXIMA ALERTA: AHORREMOS PARA LA CAMPAÑA TODA EL AGUA QUE PODAMOS

Mucho tiene que llover y cambiar la situación hidrológica para no enfrentarnos a restricciones muy severas
MÁXIMA ALERTA: AHORREMOS PARA LA CAMPAÑA TODA EL AGUA QUE PODAMOS Zoom
12 abril 2021

La situación hidrológica demanda de nuestros regantes la máxima prudencia. Todo el agua que ahorremos en estos momentos será crucial para una campaña que se presenta muy complicada, con una dotación mínima garantizada solo de 2.500 m3/ha, es decir, menos de la mitad de una campaña normal. 
 
Desde mediados de semana dan lluvias, pero que nadie se lleve a engaño: mucho tiene que llover y mucho tienen que cambiar las cosas para que podamos tener siquiera una campaña como la de los dos últimos años. La Regulación General, no podemos dejar de recordarlo, está en situación de alerta, con un volumen embalsado por debajo del 36% y estamos teniendo una primavera muy seca. En lo que va de año hidrológico, el déficit de precipitaciones con respecto a la media es del 54%. 
 
De ahí esta llamada a la responsabilidad  y al ahorro. Es mucho lo que nos jugamos. Cada gota cuenta siempre, pero en este contexto la advertencia adquiere otra dimensión. En época de carestía, es necesario administrar los recursos con la máxima eficiencia. De lo contrario, el alivio de hoy será el lamento de mañana. 
 
Artículo leído 1369 veces 1369
567
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río