Noticias de la Comunidad

DESDE 2001, SOLO EN DOS AÑOS LA REGULACIÓN GENERAL HA ESTADO EN PEOR SITUACIÓN QUE AHORA

A mediados de abril de 2007 y 2008 estábamos al 33% y 28% respectivamente de llenado de los embalses, por debajo del 36% actual
DESDE 2001, SOLO EN DOS AÑOS LA REGULACIÓN GENERAL HA ESTADO EN PEOR SITUACIÓN QUE AHORA Zoom
22 abril 2021

Para calibrar la dura situación hidrológica que atravesamos, y que todo seamos plenamente conscientes de ella, nada mejor que comprobar la serie histórica y ver si desde 2001 hemos tenido en alguna ocasión nuestros embalses más vacíos. Y la respuesta es que sí, pero solo en dos ocasiones, y en las dos nos enfrentamos a duras restricciones como las que se esperan en esta campaña. Dicho de otra forma, lo que nos dicen los precedentes es que no nos hagamos falsas ilusiones pensando en que la situación va a cambiar. ¿Podría ocurrir? Sí, porque nada es imposible. ¿Es probable que ocurra?  No, porque tenemos la campaña encima y los pronósticos meteorológicos no apuntan en esa dirección.
 
Pero vamos a los precedentes. Son de 2007 y 2008. En el primero de esos años, la Regulación General estaba al 33%. Un año después, aún peor, cinco puntos por debajo. En esos años además no teníamos aún en servicio la modernización por lo que la capacidad de optimizar el consumo era menor. Actualmente, nos encontramos al 36%, y las dotaciones que se anuncian son de 2.500 m3/ha, menos del 50% de la dotación de una campaña normal en cualquier caso. Una situación que, como ya indicamos la semana pasada, invita a la máxima prudencia y responsabilidad en el uso del agua.
 
Esperemos que después de tres campañas de restricciones, las dos anteriores menos severas de lo que se espera esta, nos pase lo que ocurrió en el año 2009, cuando las lluvias empezaron a venir en nuestro socorro. 
Artículo leído 977 veces 977
616
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río