Noticias de la Comunidad

LA CHG FIJA UNA DOTACIÓN DE 2.800 M3/HA PARA LA CAMPAÑA DE RIEGO DE ESTE AÑO

Se aprueba un desembalse de 925 hm3 para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General, del que se nutre nuestra Comunidad, lo que supone una leve mejora sobre los 2.500 m3/ha anunciados inicialmente
LA CHG FIJA UNA DOTACIÓN DE 2.800 M3/HA PARA LA CAMPAÑA DE RIEGO DE ESTE AÑO Zoom
28 abril 2021

El pleno de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), celebrado ayer por sesión telemática, aprobó un desembalse de 925 hectómetros cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General para la campaña de riego de 2021, lo que supone una leve mejora sobre la dotación, pasando de 2.500 m3/ha a 2.800 m3/ha, contabilizada desde el comienzo de los desembalses, a finales del pasado mes de marzo.
 
Esta cifra se sitúa en la horquilla de los 2.500-3.000 m3/ha que la CHG ya anunciaba en la anterior Comisión de Desembalse, y que entra dentro de lo previsible a tenor de la situación hidrológica de la Cuenca y el volumen de agua de los embalses, que continúan en unos niveles bajos. En la actualidad almacenan 2.060 hectómetros cúbicos, el 36% de su capacidad. 
 
Durante este último pleno de la Comisión se acordó igualmente una reserva de 40 hm3 de agua para los riegos del mes de octubre, destinados a cultivos permanentes.
 
Lamentablemente el mes de abril que ahora nos deja, sólo nos ha traído lluvias de carácter considerable en estos últimos días. Lluvias que, aunque nos han permitido poder parar nuestras estaciones de bombeo, no han aportado prácticamente nada a los embalses. Con este panorama, continuamos en una situación muy complicada, por lo que desde estas líneas volvemos a pedir la máxima prudencia y esfuerzo para conseguir la mayor eficiencia y ahorro de agua en el riego de los cultivos.
Artículo leído 1006 veces 1006
529
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río