Noticias de la Comunidad

NUESTRA COMUNIDAD LOGRARÁ UN AHORRO DE MÁS DE 1.000 M3/HA AL FINAL DE LA CAMPAÑA DE RIEGO

El dato demuestra la fuerte concienciación y orientación a la eficiencia de todos nuestros comuneros
NUESTRA COMUNIDAD LOGRARÁ UN AHORRO DE MÁS DE 1.000 M3/HA AL FINAL DE LA CAMPAÑA DE RIEGO Zoom
15 septiembre 2017

En el momento de escribir estas líneas, el consumo hídrico de nuestra comunidad durante la campaña de riego (desde el 1 de mayo) era de poco más de 4.000 m3/ha, algo que hace verdaderamente improbable que el volumen final se eleve por encima de los 4.500 m3/ha. cuando acabe septiembre. Habida cuenta que la dotación máxima concedida fue de 5.500 m3/ha, podemos anticipar ya que nuestra Comunidad logrará, como mínimo, un ahorro de más de 1.000 m3/ha.
 
Unos datos que son posibles únicamente gracias a la acertada planificación de cultivos, a la buena gestión de riegos, a la fuerte concienciación de nuestros comuneros por la situación hidrológica, y en general a la cultura de la eficiencia extendida en nuestra Comunidad, que va a permitir un ahorro por encima del 20%. 
 
Frente a la imagen que frecuentemente se difunde  del regadío, los hechos vuelven a acreditar que si hay un colectivo concienciado de que cada gota cuenta, ese es el de los regantes. 
 
Artículo leído 2821 veces 2821
1469
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río