Noticias de la Comunidad

LAS MEDIDAS ADOPTADAS MINIMIZAN EL IMPACTO DE LOS BRIOZOOS EN LA CAMPAÑA

Sin embargo, el mejillón cebra sigue su avance imparable colonizando balsas y tuberías
LAS MEDIDAS ADOPTADAS MINIMIZAN EL IMPACTO DE LOS BRIOZOOS EN LA CAMPAÑA Zoom
19 septiembre 2017

Había mucho temor al posible daño causado por los briozoos en la campaña de riego. Como ya hemos informado, esta especie, que se desarrolla en aguas quietas, es traída constantemente por el agua del río Guadalquivir, y aunque aparece durante todo el año, crece de manera exponencial durante la Campaña de Riegos, precisamente cuando los caudales son mayores. Además, es cuando la demanda de riego aumenta cuando esta especie se vuelve más lesiva, pues entonces se despega de las tuberías y atasca los filtros. Pero las medidas adoptadas han funcionado y el impacto de los briozoos a lo largo de la campaña ha sido mucho menor que en años anteriores. El desarrollo de trabajos de limpieza en los filtros y arquetas y, sobre todo, la generación de grandes velocidades para su arrastre y extracción ha sido clave para ello. 
 
Lamentablemente, sin embargo, el mejillón cebra sigue imparable en la colonización de las instalaciones de nuestra Cuenca. Como puede apreciarse en las fotos que acompañan a estas líneas, el grado de colonización en balsas, tuberías y canalizaciones es completo. Toca por tanto seguir investigando y trabajando para combatir esta especie invasora, un objetivo en el que las comunidades no podemos luchar solas: necesitamos una actuación más firme, decidida y coordinada por parte de las administraciones.
 
LAS MEDIDAS ADOPTADAS MINIMIZAN EL IMPACTO DE LOS BRIOZOOS EN LA CAMPAÑA Zoom

LAS MEDIDAS ADOPTADAS MINIMIZAN EL IMPACTO DE LOS BRIOZOOS EN LA CAMPAÑA Zoom

Artículo leído 3098 veces 3098
1855
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río