Especies invasoras

Nuestra comunidad acoge los primeros experimentos en campo del proyecto Invarega, liderado por Feragua

Se está probando por primera vez a escala real un tratamiento basado en ácido sulfuroso
Nuestra comunidad acoge los primeros experimentos en campo del proyecto Invarega, liderado por Feragua Zoom
4 diciembre 2019

Nuestra Comunidad está acogiendo en estas semanas los primeros experimentos en campo de InvaRega, un proyecto de innovación liderado por Feragua que pretende evaluar la eficacia de los diferentes tipos de tratamiento contra las especies invasoras.
 
En concreto, se está probando en nuestras instalaciones un tratamiento basado en ácido sulfuroso, sobre el que existen grandes expectativas, pues un proyecto de investigación anterior ya había demostrado su eficacia a nivel de laboratorio, pero hasta ahora no se había experimentado a escala real.
 
En este enlace (ver programa Lunes 2 de diciembre a partir de minuto 9:09) pueden conocerse más detalles sobre el proyecto InvaRega a través de un interesante reportaje realizado por Canal Sur TV.
Nuestra comunidad acoge los primeros experimentos en campo del proyecto Invarega, liderado por Feragua Zoom

Artículo leído 1896 veces 1896
1012
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río