Especies invasoras

Comienzan los tratamientos habituales en tuberías y canalizaciones contra el mejillón cebra y otras especies invasoras

Como en años anteriores, se aplicará un tratamiento basado en un compuesto de peróxido de hidrógeno y ácidos acético y peracético
Comienzan los tratamientos habituales en tuberías y canalizaciones contra el mejillón cebra y otras especies invasoras Zoom
25 noviembre 2019

Dicho tratamiento se mantiene en las redes durante un tiempo aproximado de 48-72 horas, después del vaciado de las tuberías. Posteriormente, y una vez que ha hecho efecto el tratamiento, se llenan nuevamente las tuberías de modo que la velocidad del agua permita el desprendimiento de las cáscaras de mejillón y el arrastre de las mismas para su extracción.
 
A pesar de que el grado de colonización de mejillón cebra ha disminuido este año sorpresivamente, no podemos conocer las causas de este descenso y resulta fundamental no bajar la guardia, razón por la que hemos decidido dar continuidad a los tratamientos que veníamos aplicando.
Artículo leído 1968 veces 1968
1152
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río