Especies invasoras

Mejillón cebra: no bajamos la guardia

A pesar de la menor colonización detectada, repetiremos el tratamiento aplicado en tuberías y canalizaciones
Mejillón cebra: no bajamos la guardia Zoom
29 octubre 2019

Como informamos recientemente, el grado de colonización de mejillón cebra ha disminuido este año sorpresivamente. Sin embargo, y como también decíamos, aún no podemos conocer las causas de este descenso y resulta fundamental no bajar la guardia. Por eso, con la campaña de riegos a punto de terminar, hemos contratado nuevamente la realización del tratamiento químico de la red de tuberías basado en productos peroxiacéticos que hemos venido aplicando años anteriores con éxito, así como estudiaremos los efectos de las pruebas con ácido sulfuroso que desarrollaremos en el ámbito del proyecto de investigación INVAREGA.
Artículo leído 2562 veces 2562
1281
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río