Noticias de la Comunidad

LOS CAMBIOS NORMATIVOS FAVORABLES DAN ALAS A LA IDEA DE UNA POSIBLE AMPLIACIÓN DE LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA

No obstante no se avanzará nada en firme hasta culminar con éxito el proyecto actual
LOS CAMBIOS NORMATIVOS FAVORABLES DAN ALAS A LA IDEA DE UNA POSIBLE AMPLIACIÓN DE LA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA Zoom
14 febrero 2019

La simplificación de los trámites para la autoproducción recogidos en el Decreto sobre autoconsumo que se encuentra en fase de información pública y la puerta abierta para que pueda utilizarse la red como “medio de almacenamiento” de la energía producida y no consumida son dos argumentos favorables para la idea de una posible ampliación del proyecto de autoproducción de renovables que ahora mismo estamos ejecutando.
 
Aunque no pretendemos avanzar nada en firme hasta culminar con éxito el proyecto actual, desde la Comunidad estamos convencidos de que la autoproducción de energías limpias es un camino de futuro para el regadío por el que todas las comunidades tendremos que avanzar, en un contexto de gran exigencia energética por la modernización, subida de tarifas eléctricas y fuerte presión para un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
 
Artículo leído 1383 veces 1383
855
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río