Noticias de la Comunidad

EL VALLE INFERIOR, EN EL COMITÉ DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y LA UNE QUE DEFINIRÁ LA ESTANDARIZACIÓN DE CALIDAD PARA EL SECTOR DEL RIEGO

Nuestra Comunidad ha sido llamada a participar concretamente en el grupo de trabajo de telecontrol, por su experiencia en este campo tras el gran proyecto de modernización
EL VALLE INFERIOR, EN EL COMITÉ DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y LA UNE QUE DEFINIRÁ LA ESTANDARIZACIÓN DE CALIDAD PARA EL SECTOR DEL RIEGO Zoom
19 febrero 2019

La Comunidad del Valle Inferior ha sido invitada a participar en el Comité del Ministerio de Agricultura y la Asociación Española de Normalización (UNE) que definirá los criterios de estandarización de calidad para el sector del riego, trabajando concretamente en la definición de normas para filtros, riego localizado, telecontrol, aspersión, válvulas y ventosas, contadores, obras de riego y áreas verdes. 
La normalización es un proceso que contribuye a hacer frente a los retos de las organizaciones en aspectos tales como la exportación a nuevos mercados; la relevancia creciente de la innovación y del mundo digital; la formación y educación y por último el desarrollo de la responsabilidad social. Una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. El seguimiento de la norma es garantía de calidad. 
 
Nuestra Comunidad participará concretamente en el grupo de trabajo de telecontrol del mencionado Comité. Los objetivos de este grupo son la elaboración de la norma ISO/WD 21622 y su adopción como norma EN, anulando la norma UNE-EN 15099-1 vigente, y la elaboración en paralelo de la norma prUNE (idéntica a la norma ISO). La invitación a nuestra Comunidad se produce como resultado de nuestra experiencia en la explotación de nuestro sistema de telecontrol, que cuenta con más  de 3.000 puntos de control, convirtiéndolo así en uno de los de mayor tamaño y complejidad de todo el regadío nacional. 
 
En los diferentes grupos de trabajo de este Comité participan fabricantes, instaladores, técnicos, responsables públicos, investigadores, así como otros profesionales y usuarios vinculados del sector del agua y riego. 
Artículo leído 1883 veces 1883
1101
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río