Noticias de la Comunidad

LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA DE NUESTRA PLANTA SOLAR CAPTAN UNA ESCENA QUE BIEN PODRÍA PERTENECER A UN CAPÍTULO DE 'EL HOMBRE Y LA TIERRA'

Las imágenes son elocuentes de la rica biodiversidad de nuestra zona regable, y de la perfecta integración de nuestras instalaciones en el entorno
LAS CÁMARAS DE VIGILANCIA DE NUESTRA PLANTA SOLAR CAPTAN UNA ESCENA QUE BIEN PODRÍA PERTENECER A UN CAPÍTULO DE 'EL HOMBRE Y LA TIERRA' Zoom
22 abril 2020

Desmintiendo una vez más, la imagen que a veces se traslada del regadío, las cámaras de seguridad con las que cuenta nuestra planta solar, instaladas para defender de posibles robos la infraestructura, han detectado en esta ocasión la presencia de unos intrusos muy especiales. Cuando vimos las imágenes que captaron nuestras cámaras de seguridad, enseguida nos acordamos del mítico documental "El Hombre y la Tierra". 
 
Sirva este simpático vídeo que hemos elaborado como celebración del Día Mundial de la Tierra, hoy 22 de abril, y también de homenaje al siempre recordado con admiración Félix Rodríguez de la Fuente.
 

Artículo leído 2291 veces 2291
966
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río