Noticias de la Comunidad

EL AUTOCONSUMO SUPERA EN MARZO AL CONSUMO DE LA RED

Gracias a la planta solar, nuestra Comunidad se autoabasteció energéticamente en más de un 55%
EL AUTOCONSUMO SUPERA EN MARZO AL CONSUMO DE LA RED Zoom
20 abril 2020

Gracias a la planta solar, nuestra Comunidad se autoabasteció energéticamente en más de un 55% durante el mes de marzo, el primero del año en el que el consumo empieza a aumentar de forma significativa en la comunidad. Dicho de otra, forma, más de la mitad que consumimos (263.016 kWh) fue energía propia.
 
El dato adquiere más relevancia si se tiene en cuenta que el total de la energía consumida, sumando la de la Red y la de la planta solar, 472.604 kwh, representó a su vez solo un 55% de la producción total de la planta (850.377 kWh).
 
El consumo de la red se ha debido a las necesidades energéticas nocturnas y a aquellos momentos en los que la radiación no ha sido suficiente para la demanda de la Comunidad.
 
En este mes hemos producido mucho más volumen de energía del que necesitamos, si bien es cierto que el consumo ha sido excepcionalmente bajo este año por la climatología y las lluvias, que nos ha permitido no tener funcionando las estaciones de bombeo de forma continua. El año pasado, por ejemplo, el consumo fue muy superior y ascendió a 940.911 kwh.
 
Por lo demás, la producción de la planta solar siguió creciendo (y lo seguirá haciendo hasta el verano, conforme sigan haciéndose los días más largos y aumentando las horas de sol) y en marzo subió concretamente un 10% con respecto a febrero, elevándose por encima de los 850.000 kWh. 
EL AUTOCONSUMO SUPERA EN MARZO AL CONSUMO DE LA RED Zoom

EL AUTOCONSUMO SUPERA EN MARZO AL CONSUMO DE LA RED Zoom

Artículo leído 1664 veces 1664
869
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río