Noticias de la Comunidad

LA CHG APRUEBA UN DESEMBALSE DE 1.260 HM3 QUE SOLO GARANTIZA UNA DOTACIÓN DE 4.500 M3/HA

Su objetivo es llegar a septiembre sin dejar la Cuenca en situación de alerta
LA CHG APRUEBA UN DESEMBALSE DE 1.260 HM3 QUE SOLO GARANTIZA UNA DOTACIÓN DE 4.500 M3/HA Zoom
9 abril 2019

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha autorizado para la campaña de riego un desembalse de 1.260 hm3, entre el 1 de abril y el 30 de septiembre, reservando dentro de esa misma cuantía un volumen de 50 hm3 para el mes de octubre. Con ese desembalse, se garantiza una dotación de tan solo 4.500 m3/ha, contados además a partir del 1 de marzo, lo que supone un nivel de restricciones del 33%. 
 
Según el plan de sequía vigente, la Confederación hubiera podido autorizar un desembalse de hasta 1.370 hm3, llegando a una dotación de 5.000 m3/ha. En 2017, con los embalses en una situación similar, el organismo de cuenca aprobó una restricción solo del 10%, que contrasta con la decidida en esta ocasión. 
 
Según transmitieron los representantes de la CHG en la Comisión de Desembalse, el objetivo es que, si no se producen precipitaciones, la Cuenca pueda llegar al menos a septiembre sin entrar en situación de alerta. 
 
Artículo leído 1353 veces 1353
868
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río