2 octubre 2019
El vaciado de tres balsas nos ha permitido constatar un hecho indiscutible: el grado de colonización de mejillón cebra ha disminuido considerablemente respecto a años anteriores, y no podemos atribuirlo solamente a las medidas adoptadas a tal fin, ya que se observa un grado de colonización menor incluso en balsas en las que no se han adoptado actuaciones especiales. ¿La razón? Es difícil aventurarlo. Puede ser que hayan influido las condiciones meteorológicas de este verano, pero también es posible, y esto nos gustaría más, que tras la agresiva irrupción en el medio, el mejillón cebra esté llegando a un punto de equilibrio y coexistencia con el resto de especies presentes.
En todo caso, no podemos bajar la guardia y tendremos que continuar con las medidas de protección y tratamiento, haciendo buena la máxima de que a estas especies invasoras no se las puede derrotar, sino que hay que acostumbrarse a vivir con ellas.
Lo cierto es que, con las especies invasoras muy controladas en las instalaciones de la Comunidad (la técnica de los taponazos con los briozoos está resultando también muy efectiva, como ya hemos contado), es fundamental ahora evitar la propagación hacia las instalaciones particulares de cada regante. Para ello volvemos a invitar a nuestros comuneros a estar muy alertas y seguir las recomendaciones de este vídeo.