Especies invasoras

Nuestra comunidad acogerá el primer tratamiento contra especies invasoras a escala real basado en ácido sulfuroso

Será tras la campaña de riego y en el marco del proyecto Inva-Rega, liderado por Feragua
Nuestra comunidad acogerá el primer tratamiento contra especies invasoras a escala real basado en ácido sulfuroso Zoom
30 julio 2019

Nuestra Comunidad acogerá tras la campaña de riego el primer tratamiento contra especies invasoras a escala real basado en ácido sulfuroso. Será un tratamiento sobre el que el regadío tiene una gran esperanza ya que es barato y a escala de laboratorio se ha mostrado muy eficaz. Además, ni que decir tiene que es completamente inocuo tanto para los cultivos, como para el suelo, como para el medio ambiente, condición que es esencial para su aplicación. 
 
De lo que se trata ahora es de ver que lo que funciona en laboratorio puede funcionar también en el campo. Y es lo que se va probar en nuestra Comunidad en el marco del proyecto Inva-Rega, que lidera Feragua, y para lo cual se ha obtenido la colaboración de una empresa estadounidense que comercializa un quemador de azufre que permite la aplicación de este tratamiento a escala real. 
Artículo leído 3167 veces 3167
1301
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río