Noticias de la Comunidad

DÓNDE HA LLOVIDO MÁS Y DÓNDE MENOS

Hemos tenido suerte también en la distribución territorial de las lluvias, pues la zona más lluviosa ha sido precisamente la cabecera en Jaén
DÓNDE HA LLOVIDO MÁS Y DÓNDE MENOS Zoom
6 junio 2018

Ya lo advertíamos por aquí. Todo puede cambiar, pero para ello no solo tiene que llover mucho y de forma continuada, sino que también importa dónde llueve. Si llueve en la cabecera, mucho mejor para las posibilidades de embalsamiento. Pues bien, nuestra suerte fue completa. No solo llovió mucho, sino que la distribución territorial de las precipitaciones también nos benefició. 
 
Así, a finales de mayo, la precipitación media de toda la cuenca en lo que iba de año hidrológico ascendía a 575 l/m2, siendo la zona más lluviosa precisamente la cabecera, en Jaén, donde se han recogido más de 1.000 l/m2, así como la zona de la sierra norte de Sevilla y Huelva. Por el contario, los valores más bajos (por debajo de los 350 l/m2) se han registrado en la cuenca del río Guadiana Menor, en Granada, lo que se ha visto reflejado en la cantidad de recursos acumulados en embalses como el Negratín o Francisco Abellán.
 
Artículo leído 2384 veces 2384
1069
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río