Noticias de la Comunidad

UNA DISTRIBUCIÓN DE CULTIVOS MARCADA POR LA AUSENCIA DE LLUVIAS HASTA MARZO

La prudencia siempre es un acierto, aunque el vuelco de la situación hidrológica hubiera permitido otra planificación
UNA DISTRIBUCIÓN DE CULTIVOS MARCADA POR LA AUSENCIA DE LLUVIAS HASTA MARZO Zoom
8 junio 2018

La distribución de cultivos en nuestra zona regable se ha visto este año muy influenciada por las negativas expectativas que teníamos hasta la primavera, por lo que la superficie destinada a cultivos de mayor demanda hídrica se ha visto muy reducida respecto de campañas anteriores. Así, por ejemplo, el maíz apenas alcanza las 1.100 hectáreas, lo que supone una reducción de casi el 60% respecto del año pasado y en torno a una quinta parte de la sembrada en 2013, en la que hubo casi 5.000 hectáreas en toda la zona. En cambio, la superficie destinada a cultivos con menores necesidades se ha incrementado considerablemente, encontrando casi 2.500 hectáreas destinadas a trigo, girasol, quinoa o avena.
 
En estas situaciones siempre cabe la tentación de pensar que fue una equivocación haber sido prudentes. Sin embargo, la prudencia siempre es un acierto, y la imprudencia es siempre un error. El colectivo de regantes de nuestra Comunidad ha vuelto a mostrar, en suma, su extraordinaria sensatez y enorme responsabilidad. 
Artículo leído 1661 veces 1661
977
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río