Especies invasoras

Así nos fue en 2018: menos afección de briozoos mientras continúa el avance del mejillón cebra

Las administraciones siguen sin actuar contra el efecto devastador de las especies invasoras
Así nos fue en 2018: menos afección de briozoos mientras continúa el avance del mejillón cebra Zoom
10 enero 2019

 
En relación a las especies invasoras, 2018 ha sido cara y cruz. Cara por los briozoos, cruz por el mejillón cebra.
 
Empezamos por la cara. La afección de los briozoos a los riegos ha resultado mucho menor que en campañas anteriores, lo que se ha traducido en menos incidencias en las instalaciones. Todo ello no porque el crecimiento de esta especie haya remitido, que ha sido lo contrario, sino porque las estrategias de defensa de la Comunidad han funcionado. El desarrollo de maniobras periódicas de arrastre y extracción de los residuos antes de que su crecimiento llegue a afectar el funcionamiento del sistema ha sido clave. 
 
La cruz es el mejillón cebra, que ha continuado la colonización de todas nuestras infraestructuras. Es raro el elemento de la red que, al quedarse sin agua, no presente síntomas de su colonización por mejillón cebra. Para combatirlo usamos diferentes estrategias que van desde la desecación hasta el tratamiento con pinturas antifouling y productos peroxiacéticos.
 
Desgraciadamente, mientras nosotros nos remangamos, las administraciones se mantienen indolentes ante esta serie amenaza.
Artículo leído 2077 veces 2077
1144
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río