Noticias de la Comunidad

VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA

Se trata de una comunidad general de usuarios extremeña que abarca más de 6.500 regantes y un total de 56.000 hectáreas
VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA Zoom
26 agosto 2022

Hace varias semanas recibimos la visita de una expedición de regantes de las cuatro comunidades integradas en la Comunidad General de Usuarios Canal de Orellana, que está celebrando este año el 50º aniversario de la puesta en marcha de su zona regable, con una superficie de 56.000 hectáreas, con más de 6.500 usuarios y que abarca los términos municipales entre Orellana La Vieja y San Pedro de Mérida. 
 
Junto a diferentes representantes de la comunidad de Canal de Orellana, y de las comunidades Vegas Altas 1, 2 y 3, también recibimos a Manuel Enjuanes Pujol, representante de SEIASA, y al secretario general de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, Manuel Mejías. La visita fue atendida por el presidente de la Comunidad, Borja Roca de Togores, que estuvo acompañado del director, Rafael Calvo-Júdici, y la secretaria general, Pilar González y los técnicos de nuestra Comunidad, Luis Manuel Cruz y Manuel Lemos. 
 
El objetivo de este encuentro fue explicarles el proceso de transformación operado en el Valle Inferior tras la modernización. La situación de estas comunidades es muy similar a la de nuestra Zona Regable hace quince años.
VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA Zoom

VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA Zoom

VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA Zoom

VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA Zoom

VISITA DE LA COMUNIDAD GENERAL DE USUARIOS CANAL DE ORELLANA Zoom

Artículo leído 414 veces 414
153
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río