Noticias de la Comunidad

LA ARMONIZACIÓN DE LOS RIEGOS Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN EL VALLE INFERIOR, OBJETO DE UNA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

La está desarrollando una estudiante de nacionalidad holandesa en colaboración con dos catedráticos de la Universidad de Córdoba y la supervisión de una profesora de la Universidad de Wageningen
LA ARMONIZACIÓN DE LOS RIEGOS Y LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN EL VALLE INFERIOR, OBJETO DE UNA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Zoom
22 agosto 2022

La armonización de la demanda energética para riego con la energía solar producida en nuestra Comunidad está siendo el objetivo de una investigación universitaria, llevada a cabo por la alumna internacional, de nacionalidad holandesa, Maaike van de Loo, con la colaboración de los catedráticos de la Universidad de Córdoba Emilio Camacho y Juan Antonio Rodríguez, y la supervisión de la profesora Saskia van der Kooij, de la Universidad de Wageningen (Paises Bajos).
 
Aunque centrada en el caso del sistema de riego del Valle Inferior, el objetivo de este estudio es sacar conclusiones generales sobre cómo armonizar la producción de energía solar con las necesidades de agua para riego.
Artículo leído 563 veces 563
176
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río