Noticias de la Comunidad

VISITA A PLANTAS SOLARES DE TRUJILLO, MÉRIDA Y TOLEDO

Nuestro presidente, director y técnico conocieron el funcionamiento y mantenimiento de estas plantas, con vistas al proyecto que próximamente ejecutará nuestra Comunidad
VISITA A PLANTAS SOLARES DE TRUJILLO, MÉRIDA Y TOLEDO Zoom
16 julio 2018

El presidente, el director y el técnico de nuestra Comunidad, Borja Roca de Togores, Antonio Morales y Rafael Calvo-Júdici, han estado visitando recientemente tres plantas solares ubicadas en Trujillo, Mérida y Toledo. La mayor de estas instalaciones, de 60 megavatios de potencia, es la de Trujillo, y su finalidad es la producción y venta de energía limpia en el mercado. La ubicada en la provincia de Toledo, por su parte, es una instalación de “bombeo directo”, cuya objetivo hacer funcionar los equipos de bombeo de una finca privada, sin que, por tanto, pretenda la comercialización de energía. Finalmente, la de Mérida, aún en construcción, es una instalación de autoconsumo para uso industrial. 
 
El objetivo de la visita fue ver in situ el funcionamiento de una planta solar con vistas al proyecto que próximamente ejecutará nuestra Comunidad. Así, la visita nos permitió conocer los trabajos de gestión y mantenimiento que conllevan este tipo de instalaciones. Asimismo, sirvió para comprobar cómo han evolucionado los sistemas de seguimiento del sol y refrendar que la opción de “seguimiento a un eje”, que fue la escogida por nuestra Comunidad, se ha acabado por revelar como la más adecuada para nuestros intereses. 
VISITA A PLANTAS SOLARES DE TRUJILLO, MÉRIDA Y TOLEDO Zoom

Artículo leído 1805 veces 1805
991
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río