Noticias de la Comunidad

Visita a nuestra Comunidad de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Canal de Las Bárdenas

El regadío de esta Comunidad presenta una situación, en uno de sus sectores de riego, muy similar a la de nuestra Zona Regable antes de la modernización, de ahí su interés en conocer nuestras infraestructuras
Visita a nuestra Comunidad de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Canal de Las Bárdenas Zoom
24 abril 2023

Recientemente recibimos la visita de los miembros de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes V de los Riegos de Bárdenas, comunidad de Egea de los Caballeros, en Zaragoza, que presenta una situación muy similar a la de nuestra Zona Regable antes de la modernización, de ahí su interés en conocer nuestras infraestructuras. Pretenden modernizar uno de sus sectores, que requiere presión adicional y querían conocer de primera mano cómo son nuestras instalaciones.
 
La expedición fue recibida en nuestra sede por nuestro presidente, Borja Roca de Togores, y nuestro tesorero, Augusto Jannone, además de por el director y la secretaria de la Comunidad. Tras la bienvenida se mantuvo una reunión de trabajo, en la que se pusieron en común los modelos de gestión de ambas corporaciones y las inquietudes ante la crítica situación hidrológica en la que nos encontramos a nivel nacional. Finalizada la reunión, se partió hacia la Zona Regable, donde tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones, una estación de bombeo, la planta fotovoltaica y dos explotaciones agrícolas. 
 
Visita a nuestra Comunidad de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Canal de Las Bárdenas Zoom

Visita a nuestra Comunidad de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes del Canal de Las Bárdenas Zoom

Artículo leído 166 veces 166
30
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río