Noticias de la Comunidad

UNA SITUACIÓN HIDROLÓGICA MUY PREOCUPANTE

Las escasas reservas del Sistema de Regulación, por debajo del 25% de su capacidad, nos enfrentan a un escenario de aún mayor incertidumbre que el de los últimos dos años
UNA SITUACIÓN HIDROLÓGICA MUY PREOCUPANTE Zoom
13 octubre 2020

Con apenas 1400 hm3 en los embalses de la Regulación General, por debajo del 25% de su capacidad, las perspectivas para la próxima campaña de riego vuelven a ser poco halagüeñas, como ya lo fueron en las dos campañas anteriores pero aún peor. Queda todo el otoño por delante pero la realidad es que la situación actual es muy preocupante.
 
Esperemos que lleguen las lluvias, y que lleguen pronto, para que podamos hacer una planificación de cultivos acorde a la situación hidrológica real al inicio de la campaña. En las dos últimas campañas, en un ejercicio de responsabilidad y prudencia, nuestros comuneros realizaron una planificación de cultivos que estaba pensada para un escenario de restricciones aún más duras de lo que finalmente fueron.
 
Es el momento, sin embargo, de recordar que es mejor pecar de prudencia que de osadía y de ser conscientes de que la situación que tenemos es de emergencia y será de sequía si dentro de dos meses los embalses siguen como están ahora.
 
Artículo leído 1091 veces 1091
686
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río