Noticias de la Comunidad

¿POR QUÉ EN EL VALLE "NOS IMPORTA UN PIMIENTO" SIGNIFICA LO CONTRARIO?

Vuelve a nuestra Zona Regable un cultivo que en su día tuvo más presencia gracias a su demanda para relleno de aceituna
¿POR QUÉ EN EL VALLE Zoom
8 octubre 2020

Esta campaña nuestra Zona Regable ha contado con un cultivo que en su día tuvo mucho más protagonismo en el Valle Inferior y que quizás vuelva a sus mejores días animado por una nueva demanda de mercado, los llamados alimentos de “cuarta y quinta gama”: los pimientos asados y aliñados, para el pisto, la escalivada… Listos para consumir…
 
La presencia de este cultivo en nuestra Zona Regable se ha extendido concretamente en esta campaña a unas 60 ha, lejos todavía aún de los mejores momentos de este cultivo en el Valle, donde alcanzó gran popularidad merced a la demanda existente para relleno de aceitunas, abasteciendo a los almacenes de aceitunas presentes en las localidades próximas de Dos Hermanas y Alcalá de Guadaíra. 
 
Por eso en el Valle Inferior la expresión “nos importa un pimiento” significa lo contrario, o sea, que nos importa mucho. Y puede que cada vez más. Quién sabe si alguna vez lleguemos a decir algo parecido a “lo que vale un pimiento”.
 
¿POR QUÉ EN EL VALLE Zoom

Artículo leído 1175 veces 1175
699
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río