2 diciembre 2019
La Comunidad de Regantes está realizando trabajos de siembra en parte de la parcela que aloja la Planta Solar, con el objetivo de mantener una cubierta vegetal bajo los módulos fotovoltaicos. Conocidas las bondades que estas cubiertas aportan en plantaciones arbóreas, queremos comprobar si para este tipo de instalaciones también añaden beneficios, entre los que esperamos, al menos, los siguientes:
- Descenso de la temperatura ambiente, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los equipos, ya que el incremento de la temperatura reduce el rendimiento de los módulos.
- Reducción del polvo en suspensión, que, al depositarse sobre los paneles, disminuye su capacidad de generación de energía.
- Mejora de la estructura del suelo, reducción de la erosión, aumento de la infiltración y control sobre las escorrentías, aspectos fundamentales en terrenos “desnudos” como estos.
- Reducción de los efectos que el tránsito de maquinaria y vehículos de mantenimiento pudiera provocar sobre el terreno.
- Control de la vegetación espontánea, por competencia natural con la cubierta implantada, reduciendo así la utilización de herbicidas.
- Contribución a la fijación de Nitrógeno en el suelo, al contener leguminosas.
- Aumento de la biodiversidad presente en el entorno, no sólo en el suelo, sino en la propia cubierta, sirviendo de refugio a insectos auxiliares y fauna.
Se trata de una experimentación pionera que no se había realizado hasta ahora.