Noticias de la Comunidad

¿QUÉ NOS HA APORTADO YA LA PLANTA?

El vertido a la red cierra el círculo, pero ya en esta campaña se han apreciado los beneficios de la inversión realizada
¿QUÉ NOS HA APORTADO YA LA PLANTA? Zoom
27 noviembre 2019

La finalización de los trámites de la comercialización cierra el círculo virtuoso de este proyecto, al permitirnos vender en el futuro la energía que generemos y no necesitemos. Pero los beneficios de la planta solar se han hecho patentes ya en esta campaña para todos los comuneros. 
 
Así, gracias a la puesta en funcionamiento de esta instalación, ha sido posible:
 
• Mantener la presión constante durante las 24 horas del día, prescindiendo del sistema de fases establecido desde la modernización.
 
• Un importante ahorro económico al dejar de comprar parte de la energía, el cual podremos cuantificar con precisión cuando lleguemos a final de año
 
• Una importante contribución ambiental, con una significativa reducción de las emisiones de C02 a la atmósfera, al consumir energía renovable. 
Artículo leído 1334 veces 1334
799
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río