Noticias de la Comunidad

UN REPORTAJE SOBRE NUESTRA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA RECIBE EL PREMIO FLACEMA DE COMUNICACIÓN

Miguel Montaño, periodista de Canal Sur TV, ha sido reconocido con el áccesit de estos galardones por su reportaje sobre el uso de las energías renovables en el Valle del Guadalquivir
UN REPORTAJE SOBRE NUESTRA PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA RECIBE EL PREMIO FLACEMA DE COMUNICACIÓN Zoom
26 noviembre 2020

La Fundación Laboral Andaluza del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA) ha hecho entrega recientemente de su XV Premio a la Mejor Comunicación sobre Desarrollo Sostenible en la Industria Andaluza, que este año ha recaído en la periodista de ABC Elena Martos, y cuyo accésit ha sido para Miguel Montaño, periodista de Canal Sur TV por un reportaje sobre energías renovables emitido en el programa Tierra y Mar.  
 
Este último reportaje llevaba por título “Energías renovables para el regadío en el Valle del Guadalquivir”, y en él se presentaban diferentes proyectos e iniciativas para la aplicación y uso de las energías limpias en el regadío andaluz, entre ellas, nuestra planta de energía solar fotovoltaica. 
 
En dicho reportaje se explicaba la construcción de nuestra planta fotovoltaica como uno de los primeros proyectos en Andalucía para el uso de energía renovable en el sector del regadío, y los objetivos que nuestra Comunidad perseguía con el desarrollo de esta importante iniciativa (y que se vienen cumpliendo desde su puesta en marcha el pasado año). 
 
En este vídeo podéis ver el reportaje completo, con la parte referente a nuestra planta a partir del minuto 4:56: 

Artículo leído 1102 veces 1102
652
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río