Noticias de la Comunidad

PREVISIONES POCO HALAGÜEÑAS PARA LAS DOTACIONES DE AGUA PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA

Durante la última reunión de la Comisión de Desembalse de la CHG se informó de los posibles escenarios probabilísticos que se plantean de cara a la campaña de riego de 2021, que sólo tiene garantizada hasta la fecha una dotación mínima de emergencia
PREVISIONES POCO HALAGÜEÑAS PARA LAS DOTACIONES DE AGUA PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA Zoom
24 noviembre 2020

La reunión de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir celebrada el pasado 10 de noviembre para informar de la preocupante situación de los embalses de la Cuenca también nos ofreció los posibles escenarios que se plantean de cara al próximo año, con la situación actual, y de las previsiones de las dotaciones de que se podrían asignar para el riego de la campaña de 2021 en función de dichas reservas de agua. 
 
Durante la reunión, se informó de estos posibles escenarios probabilísticos a los que nos enfrentamos los regantes de cara a la próxima campaña, partiendo del volumen almacenado en los embalses el 7 de noviembre de 2020, y teniendo en cuenta las precipitaciones que se puedan registrar hasta la fecha de comienzo de la campaña de riego. 
 
A modo general, se expuso que en el Sistema de Regulación General la probabilidad de tener una campaña al menos como la de este último año (2020) es de un 50%, y la de una campaña completamente normal un 25%. Los responsables de la CHG señalaron que hay garantizada una dotación mínima de emergencia aún en caso de año muy seco, pero que su volumen dependería de la evolución del año, particularmente de la primavera. 
 
Actualmente el estado de las reservas hidráulicas de agua de la cuenca general y del Sistema de Regulación General (destinado al regadío), se sitúan al 30,6%, y al 24,8% respectivamente.
 
En conclusión, el escenario que se presenta de cara a 2021 es muy complicado y preocupante para los regantes, si bien tendremos que ser prudentes y esperar un poco más para realizar la planificación de cultivos en función de la posible agua que podamos disponer para la próxima campaña de riego. 
 
Artículo leído 1083 veces 1083
647
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río