Noticias de la Comunidad

UN 10% DE TODA LA INVERSIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA, LA MÁXIMA FINANCIACIÓN PÚBLICA QUE PODRÍAMOS TENER CON LAS AYUDAS DE LA CONSEJERÍA

El límite de 500.000 euros hace irrelevante el porcentaje máximo de financiación anunciado del 60%
UN 10% DE TODA LA INVERSIÓN DE LA PLANTA FOTOVOLTAICA, LA MÁXIMA FINANCIACIÓN PÚBLICA QUE PODRÍAMOS TENER CON LAS AYUDAS DE LA CONSEJERÍA Zoom
16 octubre 2017

 
Aunque a día de hoy no descartamos nada, la realidad es que la Orden de nuevas ayudas al Regadío presentadas el pasado 5 de octubre no parece estar hecha a la medida del proyecto de eficiencia energética que  tiene encima de la mesa nuestra Comunidad. Ni del nuestro ni de ningún otro proyecto verdaderamente relevante de autoproducción de energías renovables.
 
A pesar de que la Orden contempla hasta un 60% de financiación para este tipo de proyectos, el tope máximo establecido de 500.000 euros hace este porcentaje completamente irrelevante. Para un proyecto como el nuestro, cuyo presupuesto se elevaría a los seis millones de euros, el tope máximo supone limitar las ayudas públicas por debajo de un 10% de la inversión total.
 
En cualquier caso, no se trata de una limitación que deba preocupar sólo al Valle. En general, para todas las Comunidades de gran tamaño y para todos los proyectos de cierta envergadura –sin duda los que más retorno ambiental pueden tener- la limitación es la misma, por lo que mucho nos tememos que la Orden no servirá para los fines que se propone.
 
A esto hay que añadir la dotación presupuestaria total para este año es de 400.000 euros y que, tras tres años de retraso, el plazo que se ha concedido a las comunidades para presentar sus proyectos es de… ¡un mes! En un mes, las comunidades han de presentar el proyecto técnico y la aprobación de sus respectivas juntas generales… ¡No nos lo ponen demasiado fácil!
 
Artículo leído 2624 veces 2624
1337
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río