Noticias de la Comunidad

SÍGANOS EN TWITTER

Podrá informarse de las novedades de nuestra Comunidad y del mundo del regadío
SÍGANOS EN TWITTER Zoom
26 septiembre 2017

Nuestra recomendación de este mes es muy concreta: síganos en Twitter. No es la red más masiva en España, pero sí, probablemente, la más influyente. Donde se crea opinión y están no sólo los decisores públicos sino también los prescriptores que crean tendencias y climas de opinión. Twitter tiene unos 4 millones y medio de cuentas en España, algo más del 10% de la población y el 39% de los usuarios de Internet en España. Es la tercera red, después de Facebook e Instagram.
 
Por eso, la Comunidad de Regantes del Valle Inferior del Guadalquivir, que históricamente siempre ha tenido una voz reconocible dentro del regadío nacional, debía estar en esta red social. Acabamos de empezar, y le animamos a que nos siga. Nos encontrará fácilmente porque nuestro nick es @valleinferior. Desde nuestro perfil compartiremos no sólo la actualidad de nuestra Comunidad, sino también las grandes cuestiones del regadío nacional, aportando nuestra perspectiva y punto de vista. 
Artículo leído 2569 veces 2569
1757
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río