Noticias de la Comunidad

QUÉ DOTACIONES TUVIMOS CUANDO EL SISTEMA DE REGULACIÓN GENERAL ESTUVO COMO ESTÁ AHORA

A pesar de la mejora con las lluvias, la situación hidrológica es la sexta peor de la serie histórica de los últimos 18 años
QUÉ DOTACIONES TUVIMOS CUANDO EL SISTEMA DE REGULACIÓN GENERAL ESTUVO COMO ESTÁ AHORA Zoom
4 abril 2018

 
En el análisis de los últimos 18 años, y tras algo más de un mes de precipitaciones, nuestros embalses han pasado de una situación hidrológica que era la segunda peor de la serie histórica a una situación mucho mejor, aunque tampoco para tirar cohetes (el sexto peor año de la serie). Las presas del Sistema de Regulación General se encuentran en un nivel de embalsamiento similar al que presentaba en los años 2009 y 2017. ¿Qué dotaciones se aprobaron entonces? ¿Hubo restricciones? 
 
La realidad es que en ambos casos tuvimos campañas normales o casi normales. En 2009, las dotaciones aprobadas fueron de 6.000 m3/ha, y el año pasado todos recordamos que las restricciones no llegaron al 10%. 
 
Además, cuando comience la campaña, aún si no llueve, estaremos algo mejor que en mayo del año pasado, porque vendremos de una inercia más positiva. A estas alturas, el año pasado ya se estaba regando, el campo estaba mucho más seco y la planificación de cultivos se había realizado pensando en una campaña normal o casi normal. 
 
Este año, el campo está mojado, los cultivos demandan menos agua y además hay muchos regantes que, de forma responsable, han planificado cultivos pensando en una campaña con restricciones.
 
Razones de más, podría pensarse, para que este año volvamos a tener una campaña normal… O justo al contrario… porque, si las necesidades de riego van a ser menores, quizás fuera prudente reservar algo de agua para campañas venideras, ya  que no sabemos si estas lluvias aventuran un cambio de ciclo o son una coyuntura excepcional dentro de un ciclo seco.
 
Dicho de otra forma, con una dotación normal como la del año pasado, y en caso de que volvamos a tener un año seco, nos podemos encontrar en enero-febrero de 2019 con una situación igual a la que teníamos hace apenas dos meses, cuando nos enfrentábamos a una campaña con solo un tercio de la dotación normal.
 
Obviamente, no hay razón ya para una restricción severa, pero quizás fuera prudente por parte de la CHG una restricción en el entorno del 20%.
Artículo leído 1801 veces 1801
1084
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río