Noticias de la Comunidad

Presentamos nuestra experiencia adaptándonos a la sequía y al mercado eléctrico en Nuevo Regadío Forum

El director de la Comunidad, Rafael Calvo-Júdici, participó en una de las mesas redondas de este encuentro nacional, en la que se analizó el estado actual del regadío en España, junto a otros ponentes expertos.
Presentamos nuestra experiencia adaptándonos a la sequía y al mercado eléctrico en Nuevo Regadío Forum Zoom
29 junio 2023

Nuestra Comunidad ha participado en uno de los grandes eventos y foros del sector del regadío a nivel nacional, como es Nuevo Regadío Forum, y que cada año se convierte en punto de encuentro de administraciones públicas, comunidades de regantes, empresas y profesionales del mundo del agua y la agricultura para tratar las últimas novedades y retos en materia de tecnología, gestión y planificación del uso del agua en la agricultura del siglo XXI. Todo ello en un momento marcado por cuestiones como el cambio climático, la sequía o lo precios de la energía. 
 
En concreto, nuestro director, Rafael Calvo-Júdici, participó el pasado 26 de junio en una de las mesas redondas dedicadas a analizar el estado actual del regadío en España, junto a otros ponentes expertos. Nuestro director centró su intervención en explicar cómo nuestra Comunidad se ha adaptado a la sequía y al cambiante mercado eléctrico en estos últimos años, en los que se han ido reduciendo la dotación de agua para riego debido a la falta de precipitaciones y ha subido el precio de la energía. En este sentido, subrayó la importancia de la predisposición de los comuneros a las circunstancias, sustituyendo algunos cultivos por otros menos demandantes de agua, y haciendo un esfuerzo por la utilización del riego por goteo.
 
Además, señaló las medidas tecnológicas que ha ido implantando la Comunidad para mejorar el conocimiento de la disponibilidad de agua, con el objetivo de no exceder la dotación aprobada y ofrecer flexibilidad para distribuir el recurso de la forma más adecuada y adaptada a las necesidades de cada regante, gracias a los controles constantes de consumos y al telecontrol, así como otras medidas como la activación de los criterios de gestión ante la sequía. Por último, también habló de la modernización energética de la Comunidad tras la puesta en marcha nuestra planta solar fotovoltaica, que ha supuesto un antes y un después en los costes eléctricos para los regantes. Así, destacó que en 2022, gracias a esta planta, se alcanzó un 57% de energía autoconsumida. Singularidad por la que ha alcanzado el Certificado ECO20 en su categoría Silver, convirtiéndose en la primera comunidad de regantes que lo obtiene.    
 
Presentamos nuestra experiencia adaptándonos a la sequía y al mercado eléctrico en Nuevo Regadío Forum Zoom

Artículo leído 153 veces 153
42
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río