Noticias de la Comunidad

NUESTRA ZONA REGABLE, PROTAGONISTA EN LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA

La 16ª etapa de la ruta ciclista pasó por buena parte de nuestra Zona Regable y los términos de varios municipios que conforman nuestra Comunidad
NUESTRA ZONA REGABLE, PROTAGONISTA EN LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA Zoom
6 septiembre 2022

Nuestra Zona Regable se ha convertido este martes 6 de septiembre en protagonista en la Vuelta Ciclista a España, una de las mayores competiciones de ciclismo de Europa y la más importante de nuestro país, ya que su 16ª etapa ha recorrido un buen tramo de nuestra Zona Regable y los términos de varios municipios que forman parte de nuestra Comunidad. 
 
La etapa, con unos 190 km. de recorrido, arrancó en la localidad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y pasó por nuestra zona llegando a Brenes desde Mairena del Alcor, con dirección Villaverde del Río y después hacia Alcalá del Río (cruzando nuestro Canal Principal cuando llegaron desde Mairena). Posteriormente continuó hacia La Algaba y siguió rumbo hacia la meta de llegada situada en Tomares. Según los expertos, se trataba de una etapa de tipo llana propia para las escapadas de los ciclistas o para que sea ganada por los “sprinters”. 
 
Sin duda, ha sido una buena oportunidad de disfrutar de las bellas vistas que ofrecen nuestras balsas, Canal Principal, cultivos y los paisajes de nuestro entorno, que a buen seguro fueron captadas por las cámaras de televisión en moto y por las tomas aéreas desde los helicópteros de la retransmisión. 
 
Para más información sobre la etapa y el recorrido, pinchar aquí. 
 
Foto: Vuelta Ciclista a España
Artículo leído 283 veces 283
143
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río