Noticias de la Comunidad

NUESTRA COMUNIDAD SOLICITA LAS AYUDAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA SU PROYECTO DE AUTOPRODUCCIÓN DE RENOVABLES

Aspiramos al máximo previsto como tope en la Orden de nuevas ayudas al Regadío lanzada por la Junta de Andalucía.
NUESTRA COMUNIDAD SOLICITA LAS AYUDAS PÚBLICAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA SU PROYECTO DE AUTOPRODUCCIÓN DE RENOVABLES Zoom
13 noviembre 2017

Finalmente, y a pesar de la poca aportación prevista para los proyectos de mayor envergadura y con mayor capacidad de ahorro y contribución ambiental, nuestra Comunidad ha presentado finalmente la correspondiente solicitud de ayudas públicas para su proyecto de creación de una planta solar fotovoltaica conectada a la red con la que alcanzar el casi total autoabastecimiento energético.
 
Como ya informamos en noticias anteriores, la Orden de nuevas ayudas al Regadío de la Junta de Andalucía contempla hasta un 60% de financiación para este tipo de proyectos, pero establece un tope máximo de 500.000 euros que reduce a menos del 10% la aportación pública para un proyecto como el del Valle Inferior, cuya inversión se elevaría a los seis millones de euros.
 
No obstante, y a pesar también del escaso tiempo disponible para presentar las ayudas, hemos decidido aprovechar esta posibilidad, aspirando al máximo previsto como tope. Dado que se trata del mayor proyecto de renovables que hay ahora en marcha en España vinculado al regadío (planta de 6 megas sobre una superficie de 15 hectáreas), esperamos obtener las máximas ayudas posibles, de acuerdo a las disposiciones de la Orden de la Junta de Andalucía.
 
Artículo leído 1915 veces 1915
1206
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río