Noticias de la Comunidad

LA LLEGADA DEL INVIERNO, BUEN MOMENTO PARA LA REVISIÓN DE LOS SISTEMAS DE FILTRADO

Un buen mantenimiento de las instalaciones de riego pasa por un control periódico de todos los componentes: desde los filtros hasta los emisores de riego
LA LLEGADA DEL INVIERNO, BUEN MOMENTO PARA LA REVISIÓN DE LOS SISTEMAS DE FILTRADO Zoom
16 noviembre 2017

Con la finalización de la Campaña de Riegos, llega el momento de realizar con mayor dedicación y mimo determinadas tareas básicas de mantenimiento de nuestras instalaciones de riego particulares. Entre ellas, las correspondientes a los sistemas de filtrado deben ocupar sin lugar a dudas un lugar preferente, por la importancia que esta parte del sistema tiene en el correcto funcionamiento del riego.
 
En este sentido, recomendamos aprovechar el periodo invernal para, al menos: 
 
Limpiar bien los filtros para eliminar toda la suciedad que se pueda haber acumulado durante la campaña de riegos y que no se elimina con las limpiezas diarias o semanales. Se recomienda sacar las anillas y/o cartuchos, para limpiarlos manualmente con agua a presión, y si fuese necesario, con ácido.
 
- Revisar que las juntas, tuercas y tornillos no tengan signos de deterioro.
 
-Verificar que los componentes interiores (la arena, las mallas y las anillas) no tengan desgaste, daño, corrosión u otros signos de deterioro, sustituyendo aquellos que lo requieran, si fuera necesario.
 
- Dejar el filtro vacío de agua mientras no vaya a utilizarse el sistema, excepto si se cuenta con filtro de arena, en cuyo caso sí debe dejarse siempre con agua, para evitar que la arena se seque. 
 
- Si el filtro dispone de sistema automático de limpieza, limpiar y revisar también el filtro auxiliar desde el que se alimentan los mandos hidráulicos; y comprobar que ni estos, ni los cables, ni las conexiones eléctricas, estén dañados. 
 
- En instalaciones dependientes de energía, desconectar de la tensión eléctrica o de las baterías. 
 
Con independencia de los filtros, es recomendable, además, actuar sobre el resto de elementos de la red de riego, realizando una limpieza con ácido de las tuberías, líneas portagoteros y emisores. Con esta actuación se podrá verificar el correcto funcionamiento de los goteros y sustituir o reparar los que lo requieran.
LA LLEGADA DEL INVIERNO, BUEN MOMENTO PARA LA REVISIÓN DE LOS SISTEMAS DE FILTRADO Zoom
Y recuerde…
 
Un buen mantenimiento de las instalaciones de riego pasa por un control periódico de todos los componentes: desde los filtros hasta los emisores de riego, incluyendo válvulas, ventosas, sensores, manómetros, automatismos, cableado eléctrico, etc. Esto no solo alarga la vida de nuestro sistema, sino que repercute directamente sobre la eficiencia y uniformidad en el riego de nuestra parcela; y lo que es más importante, en el desarrollo y productividad de nuestros cultivos.
 
Nota: Para la realización de todas estas tareas debe seguirse siempre las indicaciones reflejadas en los manuales del fabricante de los equipos. 

Artículo leído 2493 veces 2493
1521
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río