Noticias de la Comunidad

NUESTRA COMUNIDAD HARÁ USO DE LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR DE POTENCIA...

...Si se confirman reglamentariamente las modificaciones de la Ley del sector eléctrico
NUESTRA COMUNIDAD HARÁ USO DE LA POSIBILIDAD DE CAMBIAR DE POTENCIA... Zoom
10 abril 2018

El regadío podrá cambiar la potencia contratada dos veces al año… La noticia fue un rayo de esperanza para todo el regadío. Pero el análisis más detallado del contenido de las modificaciones de la Ley del sector eléctrico nos obliga a la prudencia. La letra pequeña del texto aprobado dice que el anhelado cambio de potencia está sujeto a que “sea consistente con la seguridad y la sostenibilidad económica y financiera del sistema eléctrico”.
 
Así que toca esperar al desarrollo reglamentario para ver si efectivamente el cambio de potencia se convierte en algo real. En caso de que así sea, como esperamos, nuestra Comunidad hará efectivamente uso de esa posibilidad. En su momento, tendremos que estudiar a fondo el modo concreto, pero lo más probable es que fijemos una potencia para mayo-septiembre y otra para el resto del año.
Artículo leído 1929 veces 1929
1124
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río