Noticias de la Comunidad

NARANJAS DE SANGRE: UN CÍTRICO SINGULAR MUY APRECIADO PARA ZUMOS Y EN REPOSTERÍA

Las también denominadas "sanguinas" ocupan 25 hectáreas de nuestra zona regable y su destino suelen ser los mercados francés y británico
NARANJAS DE SANGRE: UN CÍTRICO SINGULAR MUY APRECIADO PARA ZUMOS Y EN REPOSTERÍA Zoom
4 febrero 2021

Como ya anunciábamos hace unas semanas, nos encontramos inmersos en el Valle Inferior en plena campaña de recolección de cítricos, que se alargará hasta bien entrado el mes de marzo. 
 
Los cítricos representan el cultivo principal de nuestra Comunidad, ocupando cerca del 40% de su superficie. Esta producción abarca un amplio abanico de variedades: Navelinas, Salustianas, Clemenules, Valencia Late, Powell…
 
Una de las más singulares y desconocidas son las “Sanguinas” o “naranjas de sangre”, así llamadas por la coloración rojiza de su pulpa. La superficie total plantada con esta variedad en el Valle Inferior no alcanza las 25 hectáreas, por lo que estamos hablando de una variedad no muy común. 
 
Sus frutos suelen ser de tamaño reducido, ligeramente ovalados y su cáscara también presenta también vetas de color rojo. Debe esta coloración a su elevado contenido en antocianinas, sustancia que está también presente en los frutos rojos (fresas, frambuesas, moras…) y en algunas hortalizas como las lombardas, las cebollas moradas y los rábanos. 
 
El destino de naranjas sanguinas del Valle es la exportación, fundamentalmente a Francia y Reino Unido. Son muy apreciadas para la elaboración de zumos, consumo en fresco y repostería.
NARANJAS DE SANGRE: UN CÍTRICO SINGULAR MUY APRECIADO PARA ZUMOS Y EN REPOSTERÍA Zoom

NARANJAS DE SANGRE: UN CÍTRICO SINGULAR MUY APRECIADO PARA ZUMOS Y EN REPOSTERÍA Zoom

Artículo leído 1110 veces 1110
560
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río