Noticias de la Comunidad

MÁS DE 500 ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA LA MEJORA PAISAJÍSTICA DE LOS ENTORNOS DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO

Nuestra Comunidad participa un año más, en el Programa “Un árbol, un paisaje de futuro”
MÁS DE 500 ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA LA MEJORA PAISAJÍSTICA DE LOS ENTORNOS DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO Zoom
7 enero 2022

Ya tenemos a nuestra disposición un lote de plantas, que a través del Programa “Un árbol, un paisaje de futuro”, una iniciativa que promueve la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Red de Viveros Públicos de Andalucía, nos ha sido concedido y con el que entre otros beneficios, se pretende mejorar la recuperación del paisaje mediterráneo andaluz. 
 
Este año, y ya van siete, se nos han suministrado más de 500 ejemplares, entre árboles y arbustos autóctonos: cipreses, romero, algarrobos, pinos, retamas, almeces… Serán plantados en los entornos de las estaciones de bombeos y este año como novedad, algunos formarán parte de los majanos, que en el recinto de la balsa del Sector VII vamos a construir, a modo de herrizas o bosques isla.    
 
Gracias a este Programa no sólo hemos conseguido mejorar paisajística y ambientalmente el entorno de nuestras balsas y estaciones de bombeo, sino que además continuamos contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.
Artículo leído 758 veces 758
422
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río