Noticias de la Comunidad

LOS CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEQUÍA EN NUESTRA COMUNIDAD SERÁN PRESENTADOS ESTE MES AL SINDICATO DE RIEGOS

Se han diseñado para permitir la mayor flexibilidad posible en la distribución interna de las dotaciones
LOS CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE LA SEQUÍA EN NUESTRA COMUNIDAD SERÁN PRESENTADOS ESTE MES AL SINDICATO DE RIEGOS Zoom
19 febrero 2018

Como anunciamos hace unas semanas, el equipo técnico de la Comunidad ha estado trabajando en una serie de criterios o pautas internas de gestión de la sequía que nos ayuden a afrontar de la mejor manera posible la situación de restricciones a la que previsiblemente nos enfrentemos en esta próxima campaña. 
 
Dichos criterios van a ser presentados, para su aprobación, en el próximo Sindicato de Riego, y han sido diseñados con la idea de posibilitar e incluso promover los acuerdos internos para el máximo aprovechamiento de aguas. 
 
Más adelante, y de acuerdo a las recomendaciones realizadas por Fenacore, nuestra idea es trabajar en un más estructurado y detallado Plan de Sequía, que pretendemos discutir y aprobar en Asamblea General, cuando podamos volver a disfrutar de una situación de normalidad hidrológica.
Artículo leído 1850 veces 1850
1150
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río