Noticias de la Comunidad

LOS BRIOZOOS, UNA ESPECIE INVASORA DIFÍCIL DE COMBATIR

Limpiar filtros y arquetas y generar grandes velocidades en las tuberías para arrastrarlos, las actuaciones que estamos desarrollando
LOS BRIOZOOS, UNA ESPECIE INVASORA DIFÍCIL DE COMBATIR Zoom
4 junio 2017

Los briozoos es una de las especies invasoras que más está afectando a las instalaciones de riego de nuestros regantes en los últimos años, y de hecho se ha convertido en un problema especialmente serio ante las dificultades que presenta para poder erradicarlo de nuestras conducciones y sistemas de filtrado. Esta especie, que se desarrolla en aguas quietas, es traída constantemente por el agua del río Guadalquivir, y aunque aparece durante todo el año, crece de manera exponencial durante la Campaña de Riegos, precisamente cuando los caudales son mayores. De hecho, y según hemos podido comprobar con la instalación de testigos, durante el verano son capaces de colonizar el 100% de las infraestructuras, desapareciendo solos al final de la campaña, pero apareciendo otra vez al siguiente año a través de los estatoblastos (crías de briozoos) que liberan y que soportan las condiciones del invierno. 
 
Así, es muy complicado combatirlos a través de un tratamiento químico que los erradique de manera definitiva, por lo que sólo nos queda desarrollar otras actuaciones que minimicen al máximo su impacto, como ya venimos haciendo en los últimos años. Entre estas medidas, puede destacarse la realización un seguimiento permanente de las instalaciones de riego para detectarlos y actuar lo antes posible, el desarrollo de trabajos de limpieza en los filtros y arquetas y la generación de grandes velocidades para su arrastre y expulsión. Otras medidas son habilitar puntos de inspección del interior de la red de tuberías para su detección y seguimiento, asegurar el vaciado de agua en balsas y redes, posibilitando su secado completo, y la limpieza constante y tratamientos con pinturas anti-fouling de las arquetas de las balsas. 
LOS BRIOZOOS, UNA ESPECIE INVASORA DIFÍCIL DE COMBATIR Zoom

Artículo leído 3590 veces 3590
1513
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río