Noticias de la Comunidad

LA ESTRATEGIA DE NUESTRA COMUNIDAD CONTRA LAS ESPECIES INVASORAS SE PRESENTA EN UNAS JORNADAS EN ANTEQUERA

Organizadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Consejería de Medio Ambiente, las jornadas sirvieron para intercambiar resultados y experiencias en la lucha contra estas especies
LA ESTRATEGIA DE NUESTRA COMUNIDAD CONTRA LAS ESPECIES INVASORAS SE PRESENTA EN UNAS JORNADAS EN ANTEQUERA Zoom
1 junio 2017

El director de nuestra Comunidad, Antonio Morales, ha participado en unas jornadas celebradas en Antequera, organizadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y la Consejería de Medio Ambiente con el objetivo de intercambiar resultados y experiencias en la lucha contra estas especies. En su presentación, Antonio Morales detalló las acciones que venimos realizando en la lucha contra los briozoos y subrayó el coste de estas acciones, que para el Valle Inferior representan más de 500.000 euros anuales en energía, tratamientos y recursos humanos. Asimismo, advirtió que el riesgo potencial que representan las especies invasoras para el regadío se cifra en más de 72 millones de euros. 

Artículo leído 7637 veces 7637
1591
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río