Noticias de la Comunidad

LAS ÚLTIMAS LLUVIAS NO CAMBIAN LA SITUACIÓN HIDROLÓGICA, QUE AUGURA UNA CAMPAÑA DURA

Con una dotación garantizada aprobada de 3.000 m3/ha, la restricción está en torno al 50%
LAS ÚLTIMAS LLUVIAS NO CAMBIAN LA SITUACIÓN HIDROLÓGICA, QUE AUGURA UNA CAMPAÑA DURA Zoom
15 abril 2020

A pesar de que podamos tener la sensación de lo contrario, las últimas lluvias no han variado sustancialmente la situación hidrológica de la Cuenca.  Los embalses del Sistema de Regulación General, de los que dependen nuestra Comunidad, se encuentran al 42%, con solo 48 Hm3 más embalsados que a principios de marzo, cuando se celebró la última Comisión de Desembalse. Y es que las lluvias de inicio de la primavera no han sido para tanto, y de hecho, durante el mes de marzo la media en la Zona Regable ha sido de unos 60 l/m2, un 15%  por debajo de la media habitual.
 
Así las cosas, el propio presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, en declaraciones a la Agencia EFE, se ha apresurado a señalar que la previsión anunciada en la última Comisión de Desembalse se mantiene y, salvo que cambie la situación hidrológica, la dotación autorizada será de 3.000-3.200 m3/ha, lo que supone unas restricciones reales de entre el 44 y el 50%, no del 20% como se ha publicado.
 
Esperemos que las lluvias que estamos teniendo estos últimos días se mantengan con mayor intensidad y regularidad y la situación hidrológica pueda cambiar, porque a pesar de que la planificación de cultivos ya haya  sido realizada por nuestros regantes, de acuerdo con la previsión de restricciones, con los 3.000 m3/ha. aprobados, se hará muy complicado atender las necesidades de nuestros cultivos. 
 
Artículo leído 1242 veces 1242
691
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río