Noticias de la Comunidad

HACE 114 AÑOS...

El Gobierno presenta un Plan de Obras de Riego para 95.000 hectáreas en la región inferior del Guadalquivir
HACE 114 AÑOS... Zoom
8 abril 2020

1906 fue  un año importante en la historia de nuestra Comunidad. Ese año, el Gobierno crea una Comisión de Estudio de los Riegos del Valle Inferior del Guadalquivir. Fue un año después de, como vimos, que un grupo de agricultores de nuestra zona tuviera la oportunidad de exponer ante el propio Rey Alfonso XIII los estragos causados por la sequía en la mayoría de los cultivos.
 
En octubre, la citada Comisión, dirigida por el ingeniero de caminos Enrique Martínez y Ruiz de Azúe, presenta un Plan de Obras de Riego para una zona de 95.000 hectáreas en la región inferior del Guadalquivir. Lo que pasó a raíz de ese plan lo contaremos en una nueva entrega de esta serie histórica. 
 
Artículo leído 1263 veces 1263
819
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río