Noticias de la Comunidad

LA VORACIDAD DEL MEJILLÓN CEBRA NO CONOCE LÍMITES EN NUESTRA CUENCA

La realidad supera incluso la peor de nuestras expectativas.
LA VORACIDAD DEL MEJILLÓN CEBRA NO CONOCE LÍMITES EN NUESTRA CUENCA Zoom
4 agosto 2017

Sabíamos de la capacidad de colonización de esta especie invasora; habíamos sido testigos del sufrimiento de Comunidades de Regantes vecinas de otras cuencas hidrográficas; y nos temíamos que las condiciones de nuestras aguas iban a propiciar el desarrollo del mejillón cebra de forma aún más rápida y voraz... pero lo que no podíamos imaginar es que la realidad fuera a superar incluso la peor de nuestras expectativas.
 
En una de las experiencias que promovemos en nuestra Comunidad de Regantes para el control del desarrollo de las especies invasoras, nos hemos encontrado recientemente con una sorpresa que nos ha dejado estupefactos. Un carrete de tubería de PVC, que instalamos a modo de testigo en una de las arquetas de toma de las balsas de regulación, ha sufrido su colonización en el tiempo récord que podemos ver en la secuencia de imágenes siguientes.
 
LA VORACIDAD DEL MEJILLÓN CEBRA NO CONOCE LÍMITES EN NUESTRA CUENCA Zoom
El 29 de Mayo colocamos el testigo...

LA VORACIDAD DEL MEJILLÓN CEBRA NO CONOCE LÍMITES EN NUESTRA CUENCA Zoom
El 12 de Julio apenas se apreciaba la presencia de mejillones...

LA VORACIDAD DEL MEJILLÓN CEBRA NO CONOCE LÍMITES EN NUESTRA CUENCA Zoom
El 19 de Julio, sin embargo, el número de individuos era ya notable...

LA VORACIDAD DEL MEJILLÓN CEBRA NO CONOCE LÍMITES EN NUESTRA CUENCA Zoom
Pero es que solo una semana después, el 25 de Julio, el grado de colonización era total.
 
Desgraciadamente, este año está resultando mucho peor que el pasado, e infraestructuras que apenas presentaban signos de infección en 2016, están ya a estas alturas invadidas completamente.

Artículo leído 3212 veces 3212
1489
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río