Noticias de la Comunidad

LA PLANTA SOLAR MEJORA SU RENDIMIENTO EN 2021 Y ALCANZA UNA PRODUCCIÓN DE 11.500 KWH, UN 8% MÁS QUE EN 2020

Además de una mayor contribución ambiental, este crecimiento ha favorecido un mayor vertido a la red y un menor consumo externo, permitiendo optimizar la factura eléctrica en un momento de desproporcionada subida de los precios
LA PLANTA SOLAR MEJORA SU RENDIMIENTO EN 2021 Y ALCANZA UNA PRODUCCIÓN DE 11.500 KWH, UN 8% MÁS QUE EN 2020 Zoom
22 febrero 2022

La planta solar ha tenido un comportamiento muy satisfactorio en 2021, acercándose al que se consideraba su pico de producción máxima teórica y registrando un incremento de la producción del 8% con respecto a 2020. Como se puede comprobar en las tablas que acompañan a estas líneas, solo en tres meses (enero, febrero y agosto) la producción de la planta estuvo en 2020 por encima de la de 2021. En parte, este crecimiento de la producción durante el pasado año debe imputarse al buen tiempo, pero también hay que atribuirlo a la estabilidad en el funcionamiento de la instalación, ya en plena madurez. 
 
El buen comportamiento de la planta ha significado, por una parte, una mayor contribución ambiental. Gracias a esta producción de energías limpias, se han dejado de emitir a la atmósfera más de 6.600 toneladas de CO2. Como la suma del consumo de red y el autoconsumo se sitúa muy por debajo de la producción total, puede considerarse que toda la producción agrícola del Valle Inferior se basa en energías limpias. Se trata de un valor añadido de gran importancia medioambiental, y que cada vez lo será más. 
 
Por otro lado, el incremento de la producción solar ha sido fundamental en un año que, como todos sabemos, ha estado marcado no solo por la ausencia de lluvias y las consiguientes restricciones, sino por el aumento desaforado del precio de la energía. El crecimiento de la producción, unido a unas menores necesidades de consumo relacionadas con la dotación aprobada, ha posibilitado un descenso del consumo de red del 19,3%, así como un incremento del vertido a la red de casi el 21%. Factores ambos que nos han permitido contrarrestar el desorbitado incremento de los precios, permitiendo que la factura eléctrica no haya representado un problema en nuestra Comunidad, tal y como desgraciadamente ha significado para muchas otras de nuestra Cuenca.
LA PLANTA SOLAR MEJORA SU RENDIMIENTO EN 2021 Y ALCANZA UNA PRODUCCIÓN DE 11.500 KWH, UN 8% MÁS QUE EN 2020 Zoom

LA PLANTA SOLAR MEJORA SU RENDIMIENTO EN 2021 Y ALCANZA UNA PRODUCCIÓN DE 11.500 KWH, UN 8% MÁS QUE EN 2020 Zoom

LA PLANTA SOLAR MEJORA SU RENDIMIENTO EN 2021 Y ALCANZA UNA PRODUCCIÓN DE 11.500 KWH, UN 8% MÁS QUE EN 2020 Zoom

Artículo leído 687 veces 687
364
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río