Noticias de la Comunidad

LA DEMOLICIÓN DE LA ACEQUIA 15-J ANIMA A MUCHOS REGANTES A SOLICITAR NUEVAS DEMOLICIONES Y LA COMPRA DE LOS TERRENOS ADYACENTES

La recuperación agrícola y paisajística de estos terrenos está provocando gran admiración
LA DEMOLICIÓN DE LA ACEQUIA 15-J ANIMA A MUCHOS REGANTES A SOLICITAR NUEVAS DEMOLICIONES Y LA COMPRA DE LOS TERRENOS ADYACENTES Zoom
25 febrero 2019

Continuamos los trabajos de demolición de las antiguas acequias principales del sistema regable de nuestra Comunidad, asociados a la venta de los terrenos de las zonas donde se localizaban. Los últimos han sido los de la 15-J. La demolición de esta acequia ha animado a muchos comuneros a solicitar nuevas demoliciones y la compra de los terrenos adyacentes. 
 
Y es que los resultados de estas obras, que empezamos hace ya varios años, están causando gran admiración e interés, pues no en vano están permitiendo la recuperación de los terrenos para el uso agrícola, además de suprimir una barrera física y mejorar notablemente la integración paisajística y el medio ambiente. 
 
Artículo leído 1713 veces 1713
790
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río