Noticias de la Comunidad

LA COMISIÓN DE DESEMBALSE DE LA CHG APRUEBA UNA DOTACIÓN DE ENTRE 2500-3000 M3/HA PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA DE RIEGO

Se presenta otro difícil año a la espera de que las lluvias que se produzcan en la primavera aumenten las reservas de agua en los embalses, que se sitúan a día de hoy en el 35%.
LA COMISIÓN DE DESEMBALSE DE LA CHG APRUEBA UNA DOTACIÓN DE ENTRE 2500-3000 M3/HA PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA DE RIEGO Zoom
16 marzo 2021

La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), celebrada hoy, ha aprobado autorizar un desembalse máximo del Sistema de Regulación General de 925 hm3, garantizando para nuestra Zona Regable una dotación de entre 2.500-3.000 m3/ha para la campaña de riego de este año. Se trata de una horquilla para la dotación mínima garantizada que es severa, aunque entra dentro de las previsiones que nos podíamos esperar según la situación actual de los embalses de la Cuenca. 
 
No obstante, todo dependerá de las lluvias que se produzcan durante la primavera, que esperamos que sean abundantes para afrontar la llegada de la campaña de riego con menos restricciones y más agua para los cultivos de regadío en nuestra Comunidad. En la próxima Comisión de Desembalse que se celebrará en el mes de mayo sabremos la decisión sobre la aprobación de la dotación final.
 
Según se ha expuesto en la Comisión de Desembalse, la situación de los embalses del Sistema de Regulación General -del que se nutre nuestra Comunidad- se sitúa al 35,87% de su capacidad, frente al 41,34% de hace justo un año. Es decir, un 5% por debajo de principios del mes de marzo de 2020.
 
Como ya señalamos recientemente, a pesar de que en enero y febrero llovió por encima de la media histórica, el año hidrológico no está siendo bueno y prueba de ello es que se ha registrado un 15% menos de lluvias que en la media de los últimos 25 años. Además, las aportaciones a los embalses este año son un 54% más bajas que en la media histórica del último cuarto de siglo, según se ha informado en la Comisión de Desembalse.  
 
De momento, se nos presenta por tanto otro año difícil para los regantes de la Cuenca del Guadalquivir en general, y de nuestra Comunidad en particular, por lo que pedimos de nuevo prudencia a la hora de planificar y organizar los cultivos, y concienciación para conseguir la mayor eficiencia y ahorro posible en el uso de los recursos hídricos. 
Artículo leído 1205 veces 1205
702
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río