Noticias de la Comunidad

COMIENZA LA PLANTACIÓN DEL TOMATE Y LA SIEMBRA DEL GIRASOL, DOS CULTIVOS QUE SON TERMÓMETROS INVERSOS DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA

Las restricciones previstas harán probablemente que nuestros campos estén en esta campaña más teñidos de amarillo que de rojo
COMIENZA LA PLANTACIÓN DEL TOMATE Y LA SIEMBRA DEL GIRASOL, DOS CULTIVOS QUE SON TERMÓMETROS INVERSOS DE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Zoom
12 marzo 2021

En estos días está comenzando la plantación de tomates y la siembra del girasol en nuestra Comunidad, dos cultivos que son un termómetro claro de la disponibilidad de agua, pero en un sentido inverso. Mientras que el tomate es un cultivo que necesita más agua y cuya plantación disminuye en escenario de restricciones, al girasol le ocurre lo contrario. Por ello, lo previsible es que nuestros campos estén en esta campaña más teñidos de amarillo que de rojo, continuando una tendencia que ya se ha visto en los últimos años por las dotaciones deficitarias que hemos tenido.
 
En la pasada campaña, el tomate ocupó 498 has (525 en 2019), el 2,6% de la superficie regable y es previsible, que este año continúe la tendencia a la baja y sufra un notable retroceso a causa de la situación de los embalses. 
 
Al contrario, la superficie destinada a girasol creció en la pasada campaña un 25%, hasta alcanzar las 698 has, un 3,6% de la Zona Regable, por lo que es posible que este año vuelva a subir.
Artículo leído 1499 veces 1499
804
  • Casi el 56% del total del regadío en España es riego localizado por goteo
  • Media cucharada de aceite de oliva al día reduce el riesgo de alzhéimer y otras demencias, según Harvard
  • El sector agroalimentario aportó el 9,2% del PIB en España en 2022
  • El regadío permite multiplicar por 6 la productividad agrícola, aumentar 4 veces la renta de los agricultores y generar 3 veces más empleo
  • España es el octavo país mayor exportador de alimentos del mundo

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río