Noticias de la Comunidad

Hay un 75% de probabilidad de que el trimestre marzo, abril, mayo acabe por encima o en la media histórica de precipitaciones, según AEMET

A pesar de que hasta ahora no ha llovido prácticamente nada, los meteorólogos creen que es más probable que la primavera sea más húmeda que seca
Hay un 75% de probabilidad de que el trimestre marzo, abril, mayo acabe por encima o en la media histórica de precipitaciones, según AEMET Zoom
23 marzo 2023

Como a los hechos no nos podemos aferrar, aferrémonos al menos a los pronósticos. Según hemos visto publicado en esta noticia de ABC de Sevilla, los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología indican que tendremos un mes de abril y mayo más lluvioso de lo habitual. 
 
En concreto, la previsión de AEMET es que el trimestre marzo-abril-mayo termine con más lluvias o al menos con las mismas que un año normal. La probabilidad de que así ocurra es del 75%, y de hecho, a pesar de que hasta ahora no ha llovido prácticamente nada, la agencia estatal concede incluso más probabilidad al escenario de precipitaciones más intensas de lo normal (40% de probabilidad) que al escenario de unas lluvias en la media histórica (35% de probabilidad). Al escenario de un trimestre más seco de lo normal le concede una probabilidad del 25%. Toquemos madera.
 
Artículo leído 167 veces 167
28
  • Las almendras tienen hasta seis veces más contenido en calcio que los anacardos
  • Más de un tercio de la superficie destinada en la provincia de Sevilla al cultivo de la patata, se encuentra en el Valle Inferior
  • La rotación de cultivos, cuyo fin es evitar el empobrecimiento de la tierra, es una de las mayores invenciones dentro de la agricultura
  • El perejil es uno de los cultivos más antiguos de la Humanidad y los griegos lo cultivaban como planta de la suerte, además de como condimento
  • Los cacahuetes no son frutos secos, sino una legumbre un tanto especial, porque crece bajo la tierra

Embalses

El tiempo

  • Sevilla
  • |
  • La Rinconada
  • |
  • Brenes
  • |
  • Lora del Río